Saltar al contenido

Qué trucos hay para que las cremas en Thermomix queden suaves

13/05/2025
Thermomix: textura cremosa y deliciosa

La Thermomix se ha convertido en una herramienta indispensable en muchas cocinas, y no solo para cortar o triturar. Su capacidad para emulsionar y calentar con precisión la convierte en un aliado perfecto para elaborar cremas y mousses de textura inigualable. Olvídate de grumos, texturas pesadas o sabores poco intensos, con la Thermomix y algunos sencillos trucos conseguirás resultados dignos de un chef profesional.

Sin embargo, a veces, aunque sigamos las indicaciones de la receta al pie de la letra, la crema no sale tan suave como esperábamos. La clave está en entender cómo funciona la Thermomix y cómo podemos optimizar cada paso para garantizar una textura perfecta. En este artículo, te desvelaremos los secretos mejor guardados para obtener cremas y mousses aterciopeladas, ligeras y llenas de sabor.

La temperatura es clave

Controlar la temperatura es fundamental para la elaboración de cremas. Una temperatura demasiado alta puede provocar que los ingredientes se coagulen, dando lugar a una textura granulada. Por el contrario, una temperatura demasiado baja puede impedir que los ingredientes se integren correctamente, resultando en una crema poco homogénea. La Thermomix permite ajustar la temperatura con gran exactitud, lo que nos permite controlar este factor crítico.

Utiliza la función de calentado gradual, especialmente para cremas delicadas como las de chocolate o queso. Comienza con una temperatura más baja y ve aumentándola progresivamente, observando cómo se transforma la mezcla. La Thermomix indica la temperatura en tiempo real, un aspecto crucial para evitar excederse.

Asegúrate también de que los ingredientes estén a la temperatura adecuada antes de comenzar. Por ejemplo, los huevos para una crema pastelera deben estar a temperatura ambiente para que emulsionen correctamente y eviten cortes. La preparación de los ingredientes es tan importante como el proceso en sí.

La velocidad correcta

La velocidad a la que trabajas la Thermomix también influye notablemente en la textura final de la crema. Una velocidad demasiado alta puede incorporar aire en exceso, lo que da como resultado una crema espumosa y poco densa. Por otro lado, una velocidad demasiado baja puede dificultar la integración de los ingredientes.

Para cremas y mousses, generalmente se recomienda comenzar a baja velocidad para triturar los ingredientes inicialmente, y luego aumentar gradualmente hasta una velocidad media para emulsionar y calentar. Observa la consistencia de la crema a medida que aumenta la velocidad y ajústala según sea necesario.

Recuerda que la Thermomix tiene diferentes modos de mezcla, como el modo espátula, que es ideal para integrar ingredientes delicados sin dañarlos. Experimenta con las diferentes velocidades y modos para encontrar la combinación perfecta para cada receta.

La incorporación de líquidos

La manera en que incorporamos los líquidos a la mezcla es otro factor clave para lograr una crema suave. Añadir el líquido de golpe puede provocar que la mezcla se corte, especialmente si contiene ingredientes como huevos o nata. La adición gradual es la clave del éxito.

Vierte el líquido en forma de hilo fino, mientras la Thermomix está funcionando a baja velocidad. Esto permite que el líquido se emulsione correctamente con el resto de los ingredientes, evitando la formación de grumos. Presta atención a la apariencia de la crema y ajusta el flujo de líquido si es necesario.

En algunas recetas, puede ser útil calentar el líquido antes de añadirlo a la mezcla. Esto ayuda a fundir los ingredientes y facilita la integración, especialmente si se trata de ingredientes sólidos como el chocolate o la mantequilla.

El uso de estabilizantes

Thermomix crea una presentación apetitosa y brillante

En algunas ocasiones, añadir un estabilizante puede ser útil para mejorar la textura y estabilidad de la crema, especialmente en mousses. La gelatina neutra, la maicena o incluso un poco de cacao en polvo pueden actuar como estabilizantes.

La cantidad de estabilizante a utilizar debe ser precisa, ya que un exceso puede afectar la textura y el sabor de la crema. Sigue las indicaciones de la receta al pie de la letra y utiliza un estabilizante de calidad.

Los estabilizantes ayudan a mantener la estructura de la crema, evitando que se separe o se deshaga con el tiempo. Esto es especialmente importante en mousses, que suelen tener una textura más ligera y delicada. También pueden ayudar a mantener el volumen de la crema.

El reposo y enfriamiento

El reposo y el enfriamiento son etapas esenciales para obtener una crema suave y sabrosa. Después de calentar y emulsionar la crema en la Thermomix, es importante dejarla reposar durante al menos unas horas, o incluso durante toda la noche, en el refrigerador.

Este tiempo de reposo permite que los sabores se desarrollen y que la crema se estabilice. También ayuda a eliminar cualquier burbuja de aire que se haya incorporado durante el proceso de elaboración. La paciencia es fundamental en este paso.

Una vez que la crema esté fría, puedes batirla nuevamente con la Thermomix para aligerarla y darle una textura más aireada. Utiliza la función batir o la función espátula a baja velocidad para evitar sobrebatir y provocar que la crema se corte. El resultado será una crema deliciosa y con una textura perfecta.

Conclusión

Como hemos visto, conseguir cremas y mousses suaves con la Thermomix es totalmente factible, pero requiere prestar atención a ciertos detalles. No se trata simplemente de seguir una receta, sino de entender cómo influye cada paso en el resultado final. La temperatura, la velocidad, la incorporación de líquidos, el uso de estabilizantes y el tiempo de reposo son factores clave que debemos controlar.

Con un poco de práctica y los trucos que te hemos revelado, podrás crear cremas y mousses de textura aterciopelada y sabor inigualable, elevando tus postres y platos a un nuevo nivel. No dudes en experimentar y adaptar las recetas a tus gustos personales, la Thermomix te ofrece todas las herramientas necesarias para hacerlo.